Esta mañana del lunes 26 de mayo, estuvimos conversando con los ediles de la comuna 2 de Riohacha, donde compartimos criterios acerca de que ante los altos índices de pobreza, miseria desigualdad social es necesario que pese a las múltiples y diversas divisiones que tenemos es necesario buscar los puntos de cohesión y unidad para aperturar un diálogo social que nos permita construir colectivamente unas propuestas desarrollo para La Guajira y así mismo se explicó porque debemos defender la soberanía y la seguridad energética nacional teniendo como epicentro la explotación del gas del pozo Sirius.
El lenguajear en el barrio, la activación de radio bemba, el encuentro y el contacto visual con los otros para intercambiar palabras crean espacios de confianza para transmitir experiencias, sabiduría popular; en estos espacios relacionales se precisa cultivar el arte de la paciencia, la escucha activa, el respeto por las opiniones de los demás; se producen aprendizajes en los participantes generando emociones y sentires compartidos o enfrentados. Pero la idea central es que estos espacios se conviertan en colaborativos, de cooperación porque la palabra no es solo descripción sino también transformación personal y colectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario