Páginas

2025-03-14

DIÁLOGO SOCIAL POR EL DESARROLLO DE LA GUAJIRA


Ante los desafíos de pobreza, informalidad laboral, inseguridad alimentaria y la excesiva dependencia del sector minero, el Comité Cívico por la Dignidad de La Guajira y el Frente Amplio de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios de La Guajira han liderado la convocatoria de un proceso de diálogo social que articule esfuerzos entre la sociedad civil, el sector productivo, la academia y las instituciones gubernamentales.

En este contexto, monseñor Francisco Ceballos, en representación de la Diócesis de Riohacha y el padre Yenner Orozco director de la Pastoral Social  asumiendo el rol de facilitadores de este diálogo, convocaron  una trascendental  reunión  el pasado jueves 13 de marzo, en la Biblioteca Héctor Salah Zuleta de Riohacha,donde los actores participantes reafirmaron su compromiso con la transformación de La Guajira.



Como parte de este compromiso, se ha conformado la Mesa de Unidad Guajira por el Desarrollo, cuyo objetivo principal es acometer un proceso de diálogo con las distintas fuerzas vivas del departamento para superar la confrontación, dispersión, las luchas dispersas y agendas particulares, que han limitado la capacidad de acción conjunta en el departamento. De igual manera, la mesa trabajará en la construcción de una agenda prospectiva  de desarrollo a 30 años.



Las organizaciones participantes han ratificado su compromiso con la identificación y construcción colectiva de una propuestas de desarrollo que garantice el bienestar de los guajiros y reduzca las brechas de desigualdad que históricamente han afectado al departamento. Se hace un llamado a todos los sectores a sumarse a esta iniciativa y contribuir con propuestas y acciones concretas para la transformación de La Guajira.

Este acuerdo representa un paso crucial hacia un futuro más próspero e incluyente para la región, basado en la cooperación, la confianza mutua y la responsabilidad compartida.

  • Organizaciones convocantes:

Comité Cívico por la Dignidad de La Guajira

Frente Amplio de Usuarios de los Servicios Públicos de La Guajira.

  • Organizaciones facilitadoras

Diócesis de Riohacha.

Pastoral Social Guajira.

  • Organizaciones impulsoras del diálogo.

Gobernación de La Guajira

Asamblea Departamental de La Guajira

Universidad de La Guajira

Sena, regional Guajira.

Mesa Mas Guajira, de la ANDI.

Centro de Pensamiento Guajira, Conexión Caribe.

Asociación de Arquitectos de Colombia, capítulo Guajira.

Asociación de Ganaderos de La Guajira.

Mesa de Concertación del Sur de La Guajira.

Asociación de Juntas Comunales de la Comuna 10 de Riohacha.


Riohacha, 13 de marzo de 2025.



 

1 comentario:

  1. Enhorabuena, toda ruta para el progreso nacional implica una amplia participación ciudadana en espíritu de unidad y bien común.

    ResponderEliminar