Páginas

2024-07-06

Comunicado de Prensa En Colombia quien define la política tarifaria de servicios públicos es el Presidente de la República

 


A propósito del discurso del Presidente Petro en el municipio de Sabanalarga (Atlántico), asignando a los alcaldes responsabilidades que no tienen por las muy altas e impagables tarifas del servicio de energía, la Liga Nacional de Usuarios, le exige que sin más evasivas ni burlas decida el reclamo que ya va cumpliendo dos años, de rebaja significativa de estas tarifas. Es la propia Constitución la que fija en el Presidente de la República esa función, acompañado de la Comisión Reguladora de Energía y Gas – CREG, la misma que ha evitado integrar desde el primer día de su mandato. En cambio de mermas, las propias cifras del DANE revelan que el crecimiento de la inflación de electricidad, en estos dos años de su mandato, superan el 18.5% anual, siendo este renglón uno de los primeros impulsores del IPC total y causa adicional de empeoramiento de las condiciones de vida de la gente, como bien fue expresado en reunión de Alcaldes y Gobernadores en el cartel de “O COMEMOS O PAGAMOS”.

Ante una población empobrecida, que bastante ha insistido en la urgencia de su justa reclamación por rebaja significativa de tarifas, que en nutridas movilizaciones refrenda esa petición, es una desfachatez aseverar que son los alcaldes los que no han cumplido, mientras de parte del Presidente ha habido compromiso.

¡Exigimos derogar régimen especial tarifario contra los costeños!

¡Tarifas justas y pagables ya!

 

Costa Caribe, Julio 6 de 2024

 

Liga Nacional de Usuarios

Javier Gaviria Betancur – presidente

Norman Alarcón Rodas – Coordinador Región Caribe

Felipe Rodríguez – Coordinador Capítulo Guajira

Aníbal Barros Villazón – Coordinador Cesar

Humberto Mendoza – Coordinador Bolívar

Armando Portela – Coordinador Magdalena

Yamil Cárdenas – Coordinador Sucre

Yuris Begambre – Coordinadora Córdoba          

No hay comentarios:

Publicar un comentario