Páginas

2024-06-05

UN LLAMADO DESDE LA GUAJIRA A TODO EL CARIBE A ORGANIZAR UN PARO CIVICO CONTRA LAS ALTAS TARIFAS Y LOS ABUSOS DE AFINIA Y AIR-E.

 


Dada la convocatoria realizada por el Frente Amplio de Usuarios de los Servicios Públicos de La Guajira, el pasado 13 de mayo, a las fuerzas vivas de nuestro departamento y a sus organizaciones, para trabajar en la organización y preparación de un paro cívico contra las altas tarifas eléctricas, por la derogatoria del régimen tarifario especial y de la opción tarifaria, y contra los abusos de la empresa Air-e  hacemos un llamado  a los usuarios de los servicios públicos de todo el país y en particular a los de nuestra región Caribe con la siguiente propuesta:

1.    Coordinar en forma unitaria las acciones organizativas, de movilización social y publicitarias, conducentes a la realización de un paro cívico de todo el Caribe por la derogatoria del régimen especial tarifario y de la opción tarifaria y contra los abusos de las empresas Afinia y Air-e y por la constitución de una empresa regional de energía con generación, transmisión, distribución y comercialización del servicio.

2.    Teniendo en cuenta que el reclamo contra las altas tarifas es del interés de los usuarios de todo el país, aunque el protagonismo hoy lo tienen los siete departamentos de la Región Caribe por soportar un régimen especial que les agrava más su situación, llamar a las organizaciones sociales, gremiales y de usuarios, de vocales de control, a levantar la consigna TODA COLOMBIA ES CARIBE, mediante Foros regionales, distritales, municipales u otras formas organizadas de movilización, que se realicen durante el mes de junio y que permitan explicar y entender la crisis provocada por el régimen tarifario vigente desde hace 30 años.

3.    Como conclusión de la justa movilización ciudadana en demanda de tarifas pagables para todos los usuarios de servicios públicos domiciliarios, convocar desde ya a la integración de todos los Frentes Amplios y Comités de Usuarios, Asociaciones y Federaciones de Vocales de Control, de la Región Caribe y a todas las demás organizaciones de usuarios de Colombia en la Unión Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos por lo que proponemos convocar un Encuentro Nacional de organizaciones de usuarios en la ciudad de Riohacha el 11 de julio de 2024.

Frente Amplio de Usuarios de los Servicios Públicos de La Guajira.

Asociación de Vocales de Control de La Guajira.

Comité de veedores de los servicios públicos de Manaure.

Comité de veedores de los servicios públicos del corregimiento de Carraipia

Comité Civico por la Dignidad de La Guajira.

Ligas de Usuarios del barrio La Mercedes, de Riohacha.

Asociación del Talento Humano de La Guajira.

Asociación de Juntas de Acción Comunal de la comuna 10 de Riohacha.

Juntas de Acción Comunal del barrio Villa Brasil.

Juntas de Acción Comunal del barrio Villa Gnecco.

Juntas de Acción Comunal del barrio Villa de Campo Alegre.

Juntas de Acción Comunal del barrio las Mercedes.

Ligas de Usuarios del barrio La Mercedes, de Riohacha.

Ligas de Usuarios del barrio Belén Curiel, de Riohacha.

Ligas de Usuarios del barrio Dividivi, de Riohacha.

Ligas de Usuarios del barrio Las Marias, de Riohacha.

Ligas de Usuarios del barrio Majayura II, de Riohacha.

Ligas de Usuarios del barrio el Libertador, de Riohacha.

Ligas de Usuarios del barrio 21 de junio, de Riohacha.

Ligas de Usuarios del barrio Luis E Cuellar, de Riohacha.

Unión General de Trabajadore Informales, UGTI- Guajira.

Asociación de Comerciantes de Hato Nuevo.

Organización de Comunidades Negra Territorio Osco por las comunidades desplazadas por Cerrejón.

Sintral Nacional, sindicato de transportadores informales.

Coomultramat, cooperativa de transporte informal interveredal del distrito de Riohacha.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario