“SEÑOR PRESIDENTE
EL PUEBLO NECESITA SALUD Y EDUCACIÓN, NO AL PEAJE!” GRITARON LOS MORADORES DE
HATO NUEVO LA GUAJIRA A SANTOS
Hoy 29 febrero, moradores
del Municipio de Hato Nuevo La Guajira, Colombia, convocados por el Comité Cívico por la
Resistencia a la Construcción del Peaje Hato Nuevo – Cuestecitas y la
coordinadora departamental del Paro Cívico Por la Dignidad de un Pueblo, No Más
Niños Wayuu Muerto por Desnutrición salieron
a protestar por el establecimiento de nuevos peajes en las carreteras de La Guajira
y el Cesar.
Comunidades indígenas
wayuu, provenientes de los resguardos del sur de La Guajira, exhibían pancartas
en wayuunaiki
“Presidente:
Waya wayuukana achoujasü ana
Hato nuevo dista
de Riohacha 87 kms, se encuentra ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada
de Santa Marta y ondulaciones de la serranía
del Perijá y bañadas sus tierras por las
aguas del rio Ranchería, en su cuenca media.
La minería del Cerrejón,
se ha convertido en la principal fuente de problemas sociales, conflictos que
tienen como eje la lucha por el control y manejo del territorio y del agua. En
ese marco, el 9 de agosto del 2001, la seguridad privada del Cerrejón, en asocio
de la policía nacional y escuadrones
antimotines del ejército, irrumpieron en Tabaco, el único corregimiento con que
contaba Hato Nuevo con el propósito de desalojar a los pobladores del único corregimiento
de Hato Nuevo para adueñarse de sus propiedades, además, las multinacionales, a
los hatonueveros les contaminan sus fuentes de agua, incluidas las corrientes
subterráneas; les han cambiado el curso de muchos arroyos y quebradas y sufren a diario por la contaminación del aire y las
tierras con polvillo del carbón dejado por las explosiones que a diario realizan
en el complejo carbonífero para fracturar los mantos.
No
obstante, lo anterior, se contempla la construcción del paje Hato Nuevo – Cuestecitas,
dentro del gran negocio que el Gobierno de Santos ha montado para la
Constructora Cóndor, al concesionarle por 34 años, mediante la modalidad de las
APP 350 kilómetros viales, entre los departamentos del Cesar y La Guajira, en
detrimento de los bolsillos de los guajiros ya que serán ellos quienes
terminaran pagando a la concesión. dado que los estudios de viabilidad técnica
y socioeconómica contempla la construcción de seis (6) nuevas
estaciones de peaje en sentido bidireccional.
Dada la profunda crisis que viven los Hatonueveros, como consecuencia
del modelo extractivo que los desalojo de sus tierras, privándolos de poder cultivar
la tierra para generar la comida consideran que es inconveniente la
construcción de más peajes en su territorio, por ello, se tomaron las calles para
rechazar de manera decidida esta concesión y de vincularse estrechamente en la
organización y participación en el Paro Cívico Por la Dignidad de un Pueblo, No
Más Niños Wayuu Muerto por Desnutrición el próximo 17 de marzo.
Hato Nuevo, 29 de febrero del 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario